top of page
  • Facebook
  • Instagram

Acerca de

locurasmacro-49.jpg

Sobre nosotras 

Somos un grupo de terapeutas familiares egresadas de la UNAM que busca crear espacios de escucha y confianza en los que se activen procesos de transformación, movimiento y bienestar.

Nuestra historia

   Nos conocimos en agosto de 2019, gracias a que éramos compañeras de la Residencia en Terapia Familiar de la UNAM. Aunque nuestra experiencia, formación y conocimiento eran diferentes, nuestros caminos se encontraron en el interés por ofrecer terapia familiar sistémica y posmoderna. Nos convocó el deseo de acompañar a las personas en terapia asumiendo que todas somos igualmente dignas y que como seres humanos nuestra voz cuenta. Compartimos la premisa de que las personas que nos consultan saben lo que es mejor para ellas pues son expertas en su vida. Por lo tanto, nuestra práctica pretende validar y reconocer las creencias y formas que tiene cada una de ver el mundo.  

   En 2020 la pandemia interrumpió nuestra formación presencial, por lo que el trabajo se tuvo que continuar de manera virtual. Al observar los cambios relacionales que imponía esta cuarentena en las familias, nos dimos cuenta de que muchas mujeres, en especial madres, comenzaron a sentirse rebasadas porque el trabajo cotidiano - tanto profesional como de cuidados - aumentó exponencialmente, afectando, entre otras cosas, su bienestar emocional.  Fue entonces que decidimos unir fuerzas para hacer frente a estos obstáculos brindando talleres a mujeres para mediar con problemas de crianza, emocionales, con adolescentes, entre otros. De esta manera, el colectivo inicia actividades en abril del 2021. 

Lo que nos guia

Misión 

Construir espacios de escucha, confianza y respeto en los que se considere el contexto social, cultural y político.

A través de conversaciones terapéuticas y procesos reflexivos deseamos conectar vidas, buscar soluciones, visibilizar resistencias, así como crear y alimentar historias preferidas.

Visión 

Buscamos ser un referente de atención psicológica donde las personas usuarias se puedan sentir en confianza, comprendidas y respetadas, realizando nuestra práctica con el sustento teórico-práctico de la terapia sistémica y la perspectiva de género. Esto a través de diversos servicios que respondan a las necesidades individuales y colectivas.

Valores

  • Empatía

  • Honestidad

  • Colaboración

  • Igualdad

  • Diversidad

  • Solidaridad

Nuestras Colaboraciones

PIE DE PAGINA HM (1).png
bottom of page